A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts Our archives of old posts

The last 100 posts, according to language
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Catalan_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ _The.Supplement

The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours | of past 30 days | of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023 | of 2024 | of 2025

Syndication Of A-Infos - including RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups

(ca) France, UCL AL #361 - Unionismo - Presupuesto del Estado: Austeridad y Callejones Sin Salida (en, fr, it, pt, tr)[Traducción automática]

Date Thu, 7 Aug 2025 08:58:26 +0300


Bayrou es el defensor de la buena y responsable gestión de las finanzas públicas. ¡Pero parece tan ciego y sordo al presupuesto francés como al liceo católico de Bétharram! Una ecuación imposible con tres incógnitas: reducción del déficit, no subir los impuestos y duplicar el gasto militar. Todo esto mientras el PIB del país se encuentra estancado: +0,1% en el primer trimestre de 2025. ---- Ya en 2024, en un pequeño escándalo político, el gobierno de Macron había elaborado un presupuesto engañoso, basado en una perspectiva de crecimiento deliberadamente demasiado alta. A falta de magia, un bien escaso en economía, los ingresos fiscales no llegaron, y 10.000 millones de euros del gasto previsto simplemente se cancelaron: una lástima para las autoridades locales y la función pública.

2025: Ya hay 13 mil millones en créditos congelados
Las políticas ecológicas, la investigación y las universidades son las grandes perdedoras de 2025. Trece mil millones se esfumaron por simples decretos de enero a mayo. Así pues, cunde el pánico en la Balsa de la Medusa, y cada uno rema por su cuenta: eliminación de la deducción fiscal del 10% para jubilados, creación de un nuevo impuesto a la vivienda, la promesa de un referéndum sobre todo y nada, una convención ciudadana sobre políticas sociales, una conferencia social entre empresarios y sindicatos sobre la financiación de las políticas sociales, la creación del llamado IVA "social" para sustituir las cotizaciones a la seguridad social de los trabajadores y las empresas... Cacofonía total en el gobierno y entre los líderes de los partidos del "bloque central".

Este IVA "social", deseado por los empresarios, es sin duda el mayor peligro al que nos enfrentamos. Primero, porque acabaría definitivamente con el modelo social de fondos creados y gestionados por los trabajadores. Segundo, porque requeriría un aumento masivo del IVA para compensar los miles de millones en cotizaciones que fluyen a las arcas de la Seguridad Social. Un IVA más alto para los bienes de lujo por sí solo no generaría suficientes ingresos. El IVA es el impuesto más injusto porque no es progresivo: una persona rica no paga más por una baguette que una persona pobre. Pero la maniobra de manipulación entre las cotizaciones a la seguridad social y el IVA es, sin duda, más aceptable políticamente para la opinión pública si va acompañada de un aumento inmediato de los salarios. Mientras que el déficit de la Seguridad Social se sitúa en 23 000 millones de euros, las exenciones de las cotizaciones empresariales ascenderán a 75 000 millones de euros para 2023. La solución es sencilla: 40 000 millones de dólares en recortes para 2026.

El déficit presupuestario francés es un problema de larga data en Europa, donde se supone que ningún país debe superar el 3 % de déficit. Bayrou ha prometido lograrlo en tres años, tras haberlo reducido ya por debajo del 5,4 % en 2026. Un nuevo paquete de austeridad: ¡40 000 millones de dólares! En otras palabras, otro recorte drástico en el gasto público, las infraestructuras (carreteras, puentes, ferrocarril, etc.), la acción social y el personal funcionario. Especialmente cuando, al mismo tiempo, Macron quiere aumentar el presupuesto militar del 1% al 3% del PIB para cumplir con las exigencias de Trump sobre la financiación de la OTAN.

Sin embargo, el dinero existe entre quienes se enriquecen sin trabajar. Las políticas fiscales injustas han agravado gravemente la desigualdad, en particular en la transmisión de herencias. Entre 1998 y 2021, la riqueza del 10% más pobre se redujo a la mitad, mientras que la del 10% más rico se duplicó. Francia se ha convertido de nuevo, como antes de 1914, en un país de rentistas. La olla a presión tendrá que estallar.

Jean-Yves (UCL Limousin)

https://www.unioncommunistelibertaire.org/?Budget-de-l-Etat-Austerite-et-impasses
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center