A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts Our archives of old posts

The last 100 posts, according to language
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Catalan_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ _The.Supplement

The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours | of past 30 days | of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023 | of 2024 | of 2025

Syndication Of A-Infos - including RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups

(ca) UK, ACG, Jackdaw 22 - Transporte público gratuito: Lucha contra el cambio climático y la desigualdad social (de, en, it, pt, tr) [Traducción automática]

Date Mon, 21 Jul 2025 07:43:16 +0300


Combatir el cambio climático es una tarea enorme. Está muy bien decir que necesitamos acabar con el capitalismo, y lo hacemos, pero ¿qué medidas podemos tomar para ponernos en condiciones de hacerlo realidad? Esto requiere participar en campañas que motiven a las personas a actuar sobre los problemas que les afectan. Esto no solo aporta beneficios tangibles en el presente, sino que también ayuda a generar confianza para tomar medidas adicionales. Entonces, ¿por qué una campaña de transporte público gratuito? El transporte es una necesidad básica; debemos usarlo para ir al trabajo, ir de compras, socializar o participar en actividades políticas. Esto es cierto tanto en las ciudades como en el campo, donde las personas a menudo tienen que recorrer largas distancias para llegar al trabajo o acceder a servicios.

Con el paso de los años, el coche se ha convertido en un medio de transporte principal, causando congestión y contaminación atmosférica y acústica. Los coches también son una de las causas del cambio climático. Se argumenta que los coches eléctricos se proponen como una solución, pero esto no resuelve los problemas de congestión, espacio ni seguridad. Los coches exigen carreteras y aparcamientos, en detrimento de espacio para que los niños (¡y los adultos!) jueguen. Y, en ningún caso, los coches eléctricos son una solución al cambio climático (véase más arriba). Por lo tanto, por diversas razones, el transporte público es el camino a seguir.

Sin embargo, el sistema de transporte actual presenta numerosos problemas que hacen que el coche siga siendo la opción preferida, a menudo la única, para muchos. El transporte público en las ciudades está saturado y suele ser caro. Las tarifas suben año tras año. Con el aumento de los precios de la vivienda y los alquileres, las personas tienen que alejarse cada vez más de su lugar de trabajo y terminan destinando gran parte de sus ingresos simplemente a ir. En las zonas rurales, el transporte es poco frecuente e incómodo, por lo que las personas se ven obligadas a depender del coche. Las políticas gubernamentales favorecen el coche y están indebidamente influenciadas por el lobby de las carreteras. Es necesario un cambio radical en las políticas. No tiene sentido culpar a la gente por usar el coche. La alternativa del transporte público debe ser cómoda, eficiente, cómoda y gratuita. El transporte es una necesidad universal.
El transporte público debería ser gratuito porque es un bien público. Es algo que todos deben usar, como el servicio de salud. Y, si cualquier tipo de coche presenta importantes desventajas para las personas y el planeta, el transporte público es la respuesta y necesita ser financiado.
Esta no es una demanda idealista ni imposible, ni siquiera en el sistema capitalista actual. Se trata de construir un movimiento efectivo que impulse cambios en las políticas. Muchos lugares ya cuentan con transporte gratuito. El transporte público es gratuito en todo Luxemburgo, Malta y Tallin (capital de Estonia). Muchas ciudades de Francia, Brasil, Polonia y Estados Unidos ya cuentan con transporte público totalmente gratuito. En algunas partes de la India, millones de mujeres viajan gratis en autobús.
Es una demanda que une a toda la clase trabajadora, tanto urbana como rural, por lo que debería generar un amplio apoyo.
Frente unido con los trabajadores
Es importante formar un frente unido con los trabajadores del transporte. Con demasiada frecuencia, se ha engañado a los usuarios para que culpen a los trabajadores de sus problemas. Es necesario un frente común. Mejores salarios y condiciones para los trabajadores del transporte, más personal en trenes, autobuses y estaciones, se traduce en un mejor servicio. Además, la expansión del sistema de transporte para dar cabida al aumento de usuarios generará empleos en el sector manufacturero, con la producción de transporte ecológico, como los autobuses eléctricos.
Esta demanda debe ser asumida por los activistas del cambio climático como una medida que podemos tomar ahora y que contará con el apoyo de diversas personas, ya que también conlleva beneficios económicos y sociales.
Londres Justo y Libre
Londres Justo y Libre es un ejemplo del tipo de campaña que necesitamos en todas partes. Sitúa la demanda en el contexto tanto de la crisis ecológica como de la justicia social. El transporte público gratuito, implementado en conjunto como parte de una política de transporte integrada, puede ayudar a reducir rápidamente el número de coches, furgonetas y vehículos pesados en las carreteras, y así reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica que mata a miles de londinenses cada año. Londres se está quedando atrás de sus propios y débiles objetivos climáticos, y aún más atrás de los objetivos elaborados por los científicos del clima. El sector del transporte es el que menos ha avanzado en la reducción del uso de combustibles fósiles en los últimos veinte años. El transporte público gratuito podría empezar a revertir esta peligrosa tendencia. El transporte público gratuito contradice la peligrosa retórica populista que afirma que abordar el cambio climático cuesta dinero a la gente común. Demuestra que lo contrario es cierto: las medidas para abordar el cambio climático y la contaminación atmosférica también pueden mejorar la vida.

Ver: https://www.farefreelondon.org/aims

https://www.anarchistcommunism.org/wp-content/uploads/2025/06/jackdaw_D.pdf
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center