A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts Our archives of old posts

The last 100 posts, according to language
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Catalan_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ _The.Supplement

The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours | of past 30 days | of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023 | of 2024 | of 2025

Syndication Of A-Infos - including RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups

(ca) France, UCL AL #357 - Cultura - Leer Lucy Parson: Mi nombre es revolución, escritos y palabras de un agitador (de, en, fr, it, pt, tr)[Traducción automática]

Date Thu, 20 Mar 2025 08:39:33 +0200


Aquí hay una colección de alrededor de cuarenta artículos y textos de conferencias de Lucy Parson (1853-1942), una anarquista estadounidense algo olvidada, incluso en la historia de los movimientos obreros, y miembro fundador de los Trabajadores Industriales del Mundo (IWW). ---- Probablemente descendiente de esclavos, viuda de Albert Parson, uno de los cinco mártires de la masacre de Haymarket. ---- Muy didáctica en sus intervenciones, presenta constantemente los principios e intereses del anarquismo, explicando en particular por qué cualquier gobierno, ansioso de mantenerse en el poder, nunca estará más que al servicio de una minoría en detrimento de la mayoría, cuya oposición será silenciada. Ella cree que "el cambio que se avecina sólo puede producirse a través de una revolución, porque las clases poseedoras no permitirán que la sociedad se transforme pacíficamente". A los escépticos que creen que es imposible prescindir de una "autoridad organizada", responde que "la experiencia ha demostrado que los seres humanos son animales gregarios que instintivamente unen fuerzas con sus iguales para cooperar, porque trabajan mejor en grupo que solos". Esta tendencia podría conducir a la formación de comunidades cooperativas, de las cuales los sindicatos actuales son el embrión".

Denuncia la "esclavitud asalariada" y el voto como "la más colosal[...]de todas las mistificaciones modernas", la hipocresía de la "civilización cristiana", el despotismo del gobierno de los Estados Unidos, que se presenta bajo la apariencia de una república y una democracia, pero actúa "contra la voluntad del pueblo, en interés del pueblo que lo controla". También se muestra muy preocupada por cuestiones feministas, pero a diferencia de Emma Garldman, defiende la "exclusividad sexual".

Esta copiosa muestra, hábilmente anotada por Francis Dupuis-Déri, ofrece un amplio panorama de sus posiciones y contribuirá sin duda a su (re)descubrimiento.

Ernest Londres (UCL Le Puy-en-Velay)

Lucy Parson, Mi nombre es revolución, escritos y palabras de una agitadora, Lux, septiembre 2024, 288 páginas, 20 euros.

https://www.unioncommunistelibertaire.org/?Lire-Lucy-Parson-Je-m-appelle-revolution-ecris-et-paroles-d-une-agitatrice
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center