A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts Our archives of old posts

The last 100 posts, according to language
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Catalan_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ _The.Supplement

The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours | of past 30 days | of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023 | of 2024 | of 2025

Syndication Of A-Infos - including RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups

(ca) UK, ACG: 18 de septiembre en Francia (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]

Date Fri, 31 Oct 2025 08:00:34 +0200


Una semana después del día de Bloquearlo Todo del 10 de septiembre en Francia, un millón de personas participaron en huelgas y manifestaciones contra las políticas neoliberales del régimen de Macron. ---- Esto siguió a la caída del gobierno dirigido por François Bayrou, obligado a dimitir tras una moción de censura. Macron nombró entonces como nuevo primer ministro al exministro de Defensa Sébastien Lecornu. Estos gobiernos minoritarios, debilitados por las elecciones de 2024, han tenido que alcanzar diversos acuerdos y compromisos con partidos de la oposición para mantenerse en el poder.

El 17 de septiembre, un día antes de las huelgas y manifestaciones, Lecornu se reunió con la dirección del Partido Socialista, que tampoco es ajeno a la aplicación de políticas neoliberales. Podría forjarse un sucio acuerdo para mantener a Lecornu y Macron. En cuanto al partido de extrema derecha Renouveau National (RN), dirigido por Marine Le Pen, declaró que "comprende" el descontento, pero, por supuesto, sin participar en él, con la esperanza de cosechar votos hipócritamente en las próximas elecciones.

Al día siguiente, tras el llamado de los principales sindicatos -CGT, CFDT, FO, CFE-CGC, CFTC, UNSA, FSU y Solidaires- un millón de personas se sumaron a las acciones. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, como ya había hecho la semana anterior, desplegó 80.000 policías y gendarmes, además de vehículos blindados y cañones de agua.

En París, Nantes y Marsella se dispararon granadas de gas lacrimógeno contra los manifestantes, y se desmanteló un bloqueo de tráfico en Toulouse. La policía también atacó a manifestantes en Lyon y Rennes. En París, las fuerzas del orden intervinieron en varias manifestaciones a lo largo del día.

En París y la región de Île-de-France, los conductores de autobuses y del metro se declararon en huelga. Como resultado, solo funcionaron las líneas automatizadas, mientras que las demás quedaron gravemente afectadas. Las huelgas en plantas eléctricas redujeron la producción en unos 4.000 MW, el equivalente a cuatro reactores nucleares. Muchos maestros de primaria se sumaron a la huelga, con hasta un 45% de participación en París. Se repitieron los bloqueos en escuelas y universidades, como el 10 de septiembre. Un centenar de trabajadores ferroviarios consiguió entrar en el Ministerio de Economía y encendió bengalas.

Numerosos trabajadores sanitarios también abandonaron sus puestos. Los farmacéuticos se sumaron a la protesta, con 18.000 de las 20.000 farmacias de Francia cerradas. En Le Mans, los farmacéuticos fueron más allá, organizando una huelga con sentada. También participaron empleados de oficinas de impuestos y servicios públicos, con un 12% de funcionarios en huelga, el doble que el 10 de septiembre.

Una vez más, se pudieron ver Chalecos Amarillos (Gilets Jaunes), como en Besançon. Hubo 700 bloqueos de rotondas, carreteras y autopistas. Se manifestaron 120.000 personas en Marsella, 55.000 en París, 40.000 en Toulouse, 10.000 en Nantes y multitudes en Besançon, Clermont-Ferrand, Tours y cientos de otras ciudades, para un total de más de 260 manifestaciones.

La policía realizó un total de 309 detenciones.

Esta jornada de acción respondió a los recortes en los servicios públicos, las reformas del seguro de desempleo, el congelamiento de salarios de funcionarios y contratados, la reducción de prestaciones sociales, la desindexación de pensiones, posibles recortes en las vacaciones pagadas y recortes en educación, investigación y comidas universitarias subvencionadas, que ayudan a los estudiantes más pobres. Además, como en Italia, existe un profundo rechazo al aumento del gasto militar y a la creciente brecha entre ricos y pobres, mientras las grandes corporaciones reciben beneficios fiscales por un valor de 270.000 millones de euros.

https://www.anarchistcommunism.org/2025/09/27/september-18th-in-france/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center