|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
Our
archives of old posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Catalan_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
_The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours |
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022 |
of 2023 |
of 2024 |
of 2025
Syndication Of A-Infos - including
RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
(ca) France, UCL AL #361 - Antipatriarcado - Luchas LGBTI: El rechazo a la asexualidad en el discurso antitrans (en, fr, it, pt, tr)[maschinelle Übersetzung]
Date
Tue, 22 Jul 2025 07:52:58 +0300
Recientemente, figuras angloparlantes conocidas por sus posturas
transfóbicas han realizado numerosas declaraciones contra las personas
asexuales, es decir, personas que sienten poca o ninguna atracción
sexual hacia otras. Pero ¿a qué se deben estos ataques? ¿Cómo se
entrelazan y refuerzan mutuamente los discursos antitrans y antiasexual?
El 6 de abril, J.K. Rowling, conocida por su activismo antitrans, tuiteó
que el Día de la Visibilidad Asexual celebraba a "las personas que
quieren que desconocidos sepan que no tienen sexo e inventan opresión en
torno a ello". Esta no es la primera vez que figuras de la extrema
derecha anglosajona se distinguen por su rechazo a la asexualidad.
Articular esta postura con software queerfóbico puede parecer
contradictorio. De hecho, el odio anti-LGBTI a menudo se cristaliza en
torno a la idea de que las personas queer sexualizan o pervierten a
menores, confundiendo así la comunidad LGBTI con la pedocriminalidad.
¿Cómo podrían las personas que afirman no sentir deseo encajar en esta
retórica antitrans?
En primer lugar, el objetivo principal de estos activistas es reafirmar
la diferencia biológica entre hombres y mujeres. En consecuencia,
mantienen una visión biologizante de la sexualidad y consideran la
asexualidad como una aberración patológica de una población
extremadamente minoritaria, en oposición a una heterosexualidad sana y
natural. Además, el discurso proasexual será interpretado por los
reaccionarios como propaganda de las grandes farmacéuticas destinada a
normalizar la proliferación de recetas de antidepresivos, uno de cuyos
efectos secundarios puede ser la pérdida de la libido. Estos argumentos
conspirativos, que también se utilizan contra las personas trans,
contribuyen a despolitizar la mercantilización de la atención médica.
Finalmente, para el lobby antitrans, la identidad transgénero es un
rechazo a la propia sexualidad, y la transición médica aniquilaría la
capacidad reproductiva. Cabe pensar en los transfóbicos que describen
las cirugías transgénero como mutilación, o en las dificultades que
enfrentan las personas trans para acceder a los derechos reproductivos.
Esta "asexualidad impuesta"[1], o la irreflexión sobre las sexualidades
trans, forma parte del control social, mientras que la transfobia
también se caracteriza paradójicamente por la hipersexualización. Sin
embargo, quienes defienden la asexualidad afirman que no tener una
sexualidad no es un problema. Incapaces de aceptar esto dentro del marco
heterosexista descrito anteriormente, quienes defienden la
antitransgénero creerán que la visibilidad asexual normaliza la
identidad transgénero entre el público en general.
Estas coincidencias entre la transfobia y el rechazo a la asexualidad
nos invitan a reflexionar con mayor detenimiento sobre nuestro discurso.
La mera visibilidad de la asexualidad provoca una reacción de los
transfóbicos e impulsa a los activistas asexuales a defender los
derechos de las personas trans. En este sentido, debemos reconocer la
crítica a las políticas de representación liberales que consideran que
mostrar la asexualidad permite la emancipación de las personas asexuales
en sí mismo, pero no aborda la cultura de la violación que impacta la
forma en que las personas interactúan (o no) con su sexualidad. La
identidad asexual aborda la gestión íntima de las dificultades sexuales
y la desexualización como mecanismo opresivo. Por lo tanto, debe
integrarse en nuestros marcos para comprender el cisheteropatriarcado.
Louison (colaborador de la UCL)
Validar
[1]Eunjung Kim, Asexualidad en las Narrativas de la Discapacidad, 2011,
un concepto de los Estudios de la Discapacidad.
https://www.unioncommunistelibertaire.org/?Luttes-LGBTI-Le-rejet-de-l-asexualite-dans-les-discours-anti-trans
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
- Prev by Date:
(ca) France, UCL: ¡Inscríbete! - Jornadas de Verano Rojas y Negras 2025 (en, fr, it, pt, tr)[maschinelle Übersetzung]
- Next by Date:
(ca) Italy, FAI, Umanita Nova #18-25 - El espectro de la abstención. Flujos electorales de 2008 a 2022 (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
A-Infos Information Center