|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
Our
archives of old posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Catalan_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
_The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours |
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022 |
of 2023 |
of 2024 |
of 2025
Syndication Of A-Infos - including
RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
(ca) Australia, AnarCom: Luchando por los derechos de las personas trans (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
Date
Tue, 1 Jul 2025 07:17:50 +0300
Las personas trans son el último chivo expiatorio de una lucha mucho más
antigua. Los gobiernos están desmantelando nuestros derechos civiles,
desmantelando los servicios públicos y reforzando el control. En
Queensland, esto ahora incluye la prohibición de la atención médica que
reafirma el género para las personas trans menores de 18 años. ---- Me
uní a un centenar de personas más en la protesta contra esta
prohibición. La mayoría eran jóvenes, y muchas estaban en su primera
manifestación, sufriendo acoso por parte de grupos de extrema derecha
que merodeaban en el bar de al lado. Era una imagen clara de cómo se
manifiesta la resistencia hoy en día: valiente, pero pequeña y bajo presión.
Pero la valentía por sí sola no ganará esta lucha. Tampoco lo hará la
visibilidad por sí misma. Si queremos un cambio duradero, necesitamos
poder. Eso significa organizarnos, especialmente en los lugares donde ya
tenemos fuerza: nuestros lugares de trabajo y nuestros sindicatos.
La lucha trans es una lucha obrera.
Los sindicatos no son perfectos. Pueden ser lentos, burocráticos y
cautelosos. Pero son una de las pocas herramientas que tenemos para
desafiar a los jefes y a los gobiernos. No con declaraciones, sino con
acciones: huelgas, paros, campañas en el lugar de trabajo. El tipo de
acción que no se puede ignorar.
Pero incluso los sindicatos con una política fuerte a menudo no actúan
sin presión. Sin voces organizadas desde abajo, es más probable que
busquen titulares y dejen de lado nuestros problemas por considerarlos
demasiado "divisivos". Por eso necesitamos construir desde la base.
Empieza donde estás. Las personas trans ya están en todo tipo de lugares
de trabajo: escuelas, almacenes, hospitales, oficinas. Y lo que
necesitamos (salud, seguridad, dignidad) es lo mismo que todos los
trabajadores necesitan.
Habla con tus compañeros. Averigua qué les frustra. Tal vez sea la falta
de personal, los bajos salarios o una nueva política de asistencia.
Estos son tus puntos de partida. Mientras luchamos codo con codo, hay
menos espacio para que la transfobia crezca.
No esperes permiso. Organiza reuniones. Conecta con otros miembros.
Incorpora las cuestiones trans al trabajo sindical diario. Esto podría
significar aprobar mociones para la licencia de transición, el acceso a
cuidados afirmativos y la protección contra la discriminación,
vinculándolas a temas más amplios como la atención médica pública, la
licencia parental y el derecho al aborto.
Aprovechar lo que ya existe
No tenemos que empezar de cero. El Sindicato Nacional de Educación
Terciaria ya ha conseguido la licencia de transición de género en varias
universidades, gracias a la presión de sus miembros. El grupo
parlamentario queer del NTEU, QUTE, es un ejemplo de un espacio que
puede volverse más activo, democrático y centrado en el cambio real.
Si tu sindicato tiene un grupo parlamentario queer o trans, únete. Si no
lo tiene, ayuda a crear uno. Úsalo para aprender y construir. Descubre
cómo mapear tu lugar de trabajo, cómo dirigir reuniones y cómo
contraatacar cuando la dirección evita las luchas difíciles.
Elabora y comparte boletines sindicales. Estos ayudan a conectar las
luchas, muestran a los trabajadores que no están solos y fomentan la
comprensión. Un buen boletín visibiliza lo que la dirección intenta ocultar.
Todos trabajamos bajo las mismas órdenes, lidiamos con las mismas
facturas y vivimos en el mismo mundo. Cuando luchamos juntos, aprendemos
a confiar los unos en los otros. Ese tipo de confianza combate la
transfobia con mucha más eficacia que cualquier campaña de visibilidad.
Céntrate en el poder, no en las relaciones públicas.
Este es solo el comienzo. Pero estas son acciones reales que podemos
hacer ahora mismo. No necesitamos esperar a las ONG ni a los titulares.
Si tratamos esto como una lucha por nuestras vidas materiales, no como
una cuestión de imagen, podemos empezar a cambiar el rumbo.
Gran parte de nuestro movimiento está estancado en perseguir momentos
mediáticos o en intentar parecer lo suficientemente respetable como para
que lo dejen en paz. No funcionará.
La derecha nos está superando en organización. Quienes ostentan el poder
usan el miedo y la división para impedir que luchemos. Poco a poco,
intentan eliminarnos.
Lo único que los ha detenido es la resistencia colectiva: organizada,
consistente y arraigada en el poder real.
https://ancomfed.org/2025/04/fighting-back-for-trans-rights
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
- Prev by Date:
(ca) Italy, FDCA, Cantiere #35 - "La guerra" (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
- Next by Date:
(ca) France, OCL-Lamouette Enragee: Feria del Libro Político en Lille: Los camaradas se posicionan (en, fr, it, pt, tr)[maschinelle Übersetzung]
A-Infos Information Center