A - I n f o s

a multi-lingual news service by, for, and about anarchists **
News in all languages
Last 40 posts (Homepage) Last two weeks' posts Our archives of old posts

The last 100 posts, according to language
Greek_ 中文 Chinese_ Castellano_ Catalan_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_ _The.Supplement

The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_ Deutsch_ Nederlands_ English_ Français_ Italiano_ Polski_ Português_ Russkyi_ Suomi_ Svenska_ Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours | of past 30 days | of 2002 | of 2003 | of 2004 | of 2005 | of 2006 | of 2007 | of 2008 | of 2009 | of 2010 | of 2011 | of 2012 | of 2013 | of 2014 | of 2015 | of 2016 | of 2017 | of 2018 | of 2019 | of 2020 | of 2021 | of 2022 | of 2023 | of 2024 | of 2025

Syndication Of A-Infos - including RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups

(ca) France, Monde Libertaire - "No puedo trabajar con lunáticos como tú..." (de, en, fr, it, pt, tr)[Traducción automática]

Date Tue, 20 May 2025 07:37:17 +0300


Injustamente olvidado, incluso desconocido en la historia social francesa, Gustave Lefrançais, primer presidente de la Comisión Ejecutiva de la Comuna de París en 1871, vivió sin embargo el tumultuoso siglo XIX del surgimiento del socialismo, codeándose con Joseph Déjacques, Michel Bakunin, Eugène Varlin y Élisée Reclus. Fue uno de los pocos que fundaron la Internacional antiautoritaria en Saint-Imier el 15 y 16 de septiembre de 1872. Eugène Pottier le dedicó su poema La Internacional... ---- El hombre que se llamaba comunalista y no anarquista es descrito así por Kropotkin en Alrededor de una vida - Memorias de un revolucionario: "Perdón, soy comunalista, no anarquista", dijo. No puedo trabajar con locos como tú; y no trabajó con nadie más que con nosotros, porque, dijo, ustedes, los locos, siguen siendo los hombres que más amo. Contigo podemos trabajar y seguir siendo nosotros mismos."

Dominique Sureau, historiador, repasa la vida de Lefrançais a través de sus textos. Desde sus reflexiones sobre la educación, en su época de estudiante en la Escuela Normal de Versalles, donde lucha por encontrar y conservar un trabajo debido a su compromiso republicano, hasta sus Memorias de un revolucionario. De junio de 1848 a la Comuna, publicado un año después de su muerte, en 1902 (y reeditado en 2013 por La Fabrique). Así, esta obra nos permite familiarizarnos con el autor, el activista, el teórico y medir cómo, poco a poco, se forjó su conciencia libertaria, que lo llevaría a oponerse, por ejemplo, al Comité de Salvación Pública y a los excesos autoritarios de la Comuna y lo haría, por tanto, integrar a la minoría en el seno de las delegaciones. Activista por los sindicatos libres y el reconocimiento de la igualdad social de las mujeres, partidario de la revolución social, la democracia directa, los mandatos imperativos y la revocabilidad permanente, que critica a los gobiernos y al trabajo asalariado, considerando a los partidos políticos como «grupos de simples tontos dirigidos por personas ambiciosas y desvergonzadas, sin escrúpulos ni vergüenza», Gustave Lefrançais es, por tanto, un feroz «comunalista» que consagró su vida a sus ideales, defendiéndolos incluso en las barricadas contra los partidarios de Versalles, viviendo en la pobreza y el exilio, pero llevando siempre dentro de sí estas «ideas sociales» que al atardecer de su vida, en su testamento, juzgaría «justas y verdaderas».

«Todo el alcance del movimiento revolucionario del siglo pasado, nunca se repetirá lo suficiente, se resume en esta afirmación de luminosa sencillez: la sociedad se hace por y para el individuo, y no el individuo para la sociedad».

La Comuna y la Revolución - Gustave Lefrançais

Dominique Sureau, Gustave Lefrançais, Historia de un encuentro con un angevino, Éditions du Petit Pavé, colección Dans les pas, 2021, 215 páginas, 20 EUR

Julien Caldironi, individual FA 49

https://monde-libertaire.fr/?articlen=8321
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
A-Infos Information Center