|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
Our
archives of old posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Catalan_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
_The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours |
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021 |
of 2022 |
of 2023
Syndication Of A-Infos - including
RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
(ca) Spaine, Aragon, Apoyo Mutuo #10 COLECTIVIDAD: DEFENDIENDO NUESTRA HUERTA - Fina Casanova (Plataforma El Juncar es vida, Ribera Alta del Ebro ) (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
Date
Thu, 31 Aug 2023 09:07:59 +0300
"Barro es la mezcla de agua y tierra sobre la que los habitantes de esta
región pisan después de cada riada. Una huella puede significar una
señal, una marca, una pista, un rastro, una cicatriz...Una huella es
recuerdo, memoria, evocación, vestigio, sedimento... Pero solo hay una
cosa que nunca podrá ser, olvido" ("Huellas de barro", Rubén Ruberte
Casanova). ---- En la comarca Ribera Alta del Ebro tenemos la suerte de
tener una de las huertas más fértiles de la península, en la que el río
Ebro ha dejado su huella a lo largo de la historia.
Los diferentes cambios de trazado que el río ha realizado en su
recorrido suponen una huella imborrable, en la que podemos leer el paso
del tiempo. Una prueba de ello podemos verla en los galachos, que
posteriormente fueron roturados para crear nuevos campos y que han
quedado reflejados en la forma de éstos, así como en el trazado de las
acequias y de los caminos.
A lo largo de nuestra historia. hemos vivido de la huerta, la
hemos trabajado y le hemos llevado agua para que ella nos
dé de comer. Esta relación ha ido esculpiendo en nuestro
paisaje el sistema de regadío que ahora disfrutamos. Mucho
antes de que existiera el Canal Imperial de Aragón, nuestros
antepasados se las ingeniaron, mediante la construcción de
la Real Acequia de Luceni, para traer agua del Rio Jalón
con la que regar los campos de la comarca. Los primeros
datos escritos de la existencia de dicha acequia se remontan
al año 1264.
Ahora, si no lo impedimos, la empresa Forestalia, con el
beneplácito de la administración pública, pretende destruir
todo esto que es parte de lo que somos, de lo que fuimos y
que muy probablemente sea determinante en lo que
seremos. Quieren destruir una huerta que bien merecería
estar incluida en el Plan de Paisajes Culturales, no solo por
su valor histórico y cultural, sino, además, porque se trata
de un rico ecosistema, lleno de vida natural.
Este territorio se encuentra situado entre el Río Ebro, el
Canal Imperial de Aragón y el río Jalón y se compone de
pequeños campos de cultivos recorridos por numerosas
acequias y salpicados de humedales, carrizales, cabezos
pedregosos, etc., lo que le permite albergar una gran
biodiversidad, que no podemos permitirnos el lujo de
perder.
A pesar de todo, sobre nuestra huerta planean las garras de
la especulación, en forma de las llamadas "energías
renovables". Dos proyectos de energía eólica, el PEol-731
y el PEol-784, compuestos por cuatro parques eólicos (30
molinos de 220 m. de altura), más una subestación de
transformación de energía, más una línea de muy alta
tensión (400kv), que cruzaría el Ebro camino de las Cinco
Villas, se encuentran a la espera de recibir la aprobación
administrativa. No podemos obviar las afecciones que
sufriríamos las personas, dada la cercanía de estas
infraestructuras a los núcleos de población.
También hay que señalar que a escasos 3 km, el monte
que compartimos las comarcas de Valdejalón, Campo de
Borja y Ribera Alta del Ebro ya se encuentra saturado de
molinos. A este respecto, la asociación ANSAR, en su
alegación al PEol-731 dice: "El impacto sinérgico de estos
dos parques en el entorno de 25 km alrededor es
decepcionante. Según el estudio de impacto ambiental hay
97 parques eólicos que suman más de 1.000
aerogeneradores. Exactamente 1.125 molinos, y eso que
faltan de sumar, si es que se aprueban, 44 proyectos más
con un total de 1.363 MW. Es inconcebible que se haya
autorizado semejante barbaridad en una misma zona. Este
grave impacto, no solo paisajístico, sino de mortalidad de
fauna, resulta inasumible".
Por todo ello, el pasado mes de agosto nace la plataforma
"El Juncar es vida, Ribera Alta del Ebro", formada por un
grupo de personas de estos pueblos que decidimos no
conformarnos y dar un paso adelante en la defensa de
nuestro territorio. Nacemos para crear conciencia de lo
devastador que esto puede resultar, tanto para la
biodiversidad como para la agricultura y para el bienestar
de las personas que vivimos en la Ribera alta del Ebro.
Trataremos de evitar, con todos los medios a nuestro
alcance, que estos proyectos nada sostenibles y que solo
enriquecen a los de siempre, se lleven a cabo.
http://apoyomutuoaragon.net
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
- Prev by Date:
(tr) France, UCL AL #340 - Ekoloji, Zad her yerde: "Yollara yapışıyor", dostane ve muzaffer bir hafta sonu (ca, de, en, fr, it, pt)[makine çevirisi]
- Next by Date:
(ca) France, UCL AL #340 - Cultura, Read Dessaint: "1886, el caso Jules Watrin" (de, en, it, fr, pt, tr)[Traducción automática]
A-Infos Information Center