|
A - I n f o s
|
|
a multi-lingual news service by, for, and about anarchists
**
News in all languages
Last 40 posts (Homepage)
Last two
weeks' posts
Our
archives of old posts
The last 100 posts, according
to language
Greek_
中文 Chinese_
Castellano_
Catalan_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
_The.Supplement
The First Few Lines of The Last 10 posts in:
Castellano_
Deutsch_
Nederlands_
English_
Français_
Italiano_
Polski_
Português_
Russkyi_
Suomi_
Svenska_
Türkçe_
First few lines of all posts of last 24 hours |
of past 30 days |
of 2002 |
of 2003 |
of 2004 |
of 2005 |
of 2006 |
of 2007 |
of 2008 |
of 2009 |
of 2010 |
of 2011 |
of 2012 |
of 2013 |
of 2014 |
of 2015 |
of 2016 |
of 2017 |
of 2018 |
of 2019 |
of 2020 |
of 2021
Syndication Of A-Infos - including
RDF - How to Syndicate A-Infos
Subscribe to the a-infos newsgroups
(ca) Catalan, Embat: Por unas Escuelas Feministas (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
Date
Thu, 19 May 2022 09:24:20 +0300
Desde la Secretaría de Comuncación de Embat hemos entrevistado a unas compañeras
de nuestra organización que han estado en el grupo motor y organizador de las
Jornadas de las Escuelas Feministas, un gran evento para subvertir y repensar la
educación en nuestros centros educativos. ---- P.- ¿Qué son las Escuelas
Feministas? ---- R.- Las Escuelas Feministas son unas jornadas que se realizan
anualmente - teniendo en cuenta el paro de dos años por la pandemia - que llevan
adelante profesoras y profesores y también familias. Empezaron a raíz de un
manifiesto, que es uno de los manifiestos más potentes que existen en educación
en estos momentos circulando por las redes (colgado en la página web). Plantea
una revolución en el mundo educativo que va mucho más allá de lo que se había
dicho hasta el momento sobre feminismo en las aulas - respecto a la incorporación
de escritoras o de perspectivas de género - sino que plantea un cambio de
perspectiva global. Cambiamos completamente el enfoque, deconstrucción tanto de
los conocimientos como de las relaciones como de la propia existencia de la
propia comunidad educativa dentro de las aulas.
¿A quién se dirigen las Jornadas?
Se dirigen a todo el mundo. En general a quien se dedica a la docencia, pero no
sólo, también a las familias. Y nos gustaría que llegara también al alumnado,
aunque todavía no lo está haciendo. Es decir, iría a toda la comunidad educativa
y no sólo a ellas. A cualquiera que tenga interés.
El corazón puro de quien lo está moviendo todo son las familias, pero son
familias con un compromiso realmente muy importante hacia la educación que
trabajan en otros proyectos como XNet, Asamblea Groga de Gràcia y Vallcarca, que
siempre han sido referentes. También tienen mucho que ver con la insumisión en
las pruebas de competencias básicas de primaria. Estas familias fueron quienes
iniciaron la desobediencia. Ahora algunas están por la Asamblea de Gràcia. Existe
una fuerte colaboración de las familias.
También se da que estas jornadas se hacen en colegios o institutos así que
normalmente el cole o instituto en el que caen las jornadas de ese año la gente
se suele vincular muy fuerte a la asamblea, aunque después se suele desvincular.
Este año las familias del colegio han hecho un trabajo increíble y con un poco de
suerte permanecerán en las escuelas feministas para llevarlas a otro sitio.
...¿ya qué clase de profesorado?
Porque se dirigen a cualquier profesor o profesora que quiere realizar este
cambio. Masivamente vienen mujeres. Este año nos dimos cuenta de que vinieron más
hombres, pero contamos 4-5 de 200 y pico mujeres (algún hombre más habría). Así
que imagínate la anterior edición cómo era el tema. Eso sin contar con que las
que llevamos las jornadas de las escuelas feministas también somos mujeres.
Es significativo que uno de los ponentes que dieron una charla fue Teo que dio
una charla sobre nuevas masculinidades. Una charla a la que acudieron unas 110
personas o así. De estas personas sólo había un hombre.
¿Cómo es el feminismo que se difunde desde las EF?
No se difunde un solo tipo de feminismo ni nos hemos parado a definirlo. Lo que
se difunde son ideas desde el feminismo y prácticas desde el feminismo.
Acompañamiento para realizar red e impulsar estos cambios desde el feminismo.
¿Qué propuestas se hacen desde las EF? ¿cómo se concreta en una escuela?
Desde el grupo impulsor no difundimos propuestas. Buscamos propuestas que ya se
están haciendo para que esto sirva como un banco de ideas o un punto de encuentro
para no estar tan sólo en lo que hacemos y para ayudarnos.
Nuestra labor es de altavoces de ideas. Tenemos los ojos abiertos por las redes y
lo que hacemos es tener gente superpotente en escuelas feministas que están al
loro de lo último. Antes no lo hemos comentado, pero tenemos dos o tres personas
que participan de asociaciones, ONGs o cooperativas que se dedican al mundo de la
educación feminista. Entonces estas personas están muy al día de los avances y de
las personas que están haciendo por otros sitios cosas superchulas. Por ejemplo,
en estas jornadas ha habido una propuesta de un instituto de Lleida que tratan el
tema del feminismo a base de 5 lecturas (ESO y bachillerato) y hacen unas
propuestas muy buenas a través de debates, de bancos documentos, que nos le
pasaron y los ponen a disposición de todo el profesorado. Este material se pone
en la web también.
Hubo una charla sobre el movimiento kurdo que estuvo muy bien. Azadi Jîn difundía
las ideas de qué es la educación feminista allí y cómo se utiliza como un arma de
autodefensa ideológica física y ética. Otra charla en la que estuvimos hablaban
unas profesoras sobre cómo abordan ellas el tema de la educación sexual. Estuvo
muy bien porque te contaban que llevaban años haciéndolo y contaban los problemas
con los que se habían encontrado y la forma en que los habían superado. Esto
ayuda mucho porque te ves reflejada y sabes qué camino seguir.
Estuvo muy bien porque te contaban que llevaban años haciéndolo y contaban los
problemas con los que se habían trueno
La idea de todos los años, a la que le dará una nueva vuelta de tuerca, es cómo
conseguir que esta red sea más sólida, quizá a través de un banco de recursos o
así que es lo que la gente nos está pidiendo.
[En el grupo motor]Nos es difícil saber qué se está diciendo en las charlas
porque en este día estamos muy liadas. Pero después nos van llegando lo que se
dijo. Piensa que hubo en paralelo 24 charlas .(Ellos asistieron de público a tres
cada una).
¿Este tipo de propuestas se encuadran en algún método pedagógico existente? ¿con
qué metodologías?
Acerca de metodologías no es exactamente eso. La metodología para las profesiones
son como las herramientas. Las EF lo que plantean es un cambio de perspectiva,
desde la que miramos las cosas. Es un cambio profundo. Una vez que tienes esa
idea, utilizas las herramientas. El cambio de mirada, por ejemplo, supone que en
mis clases de castellano o de literatura se incluye una perspectiva de género que
aportará autoras y textos... que no siempre deben ser los textos oficiales, sino
que existe la oralidad. Es un mundo que se ha perdido, con muy buenos textos con
autoras que los están recuperando y sacando a la luz. Desde las matemáticas no
todo son datos económicos o números en el vacío, sino que la misma ropa está
utilizando constantemente patrones matemáticos, así que podría orientarse una
asignatura desde aquí.
No existen metodologías en concreto. La que viene le adaptas al momento en que te
toca. No existe debate metodológico. No debatimos "ordenadores sí, ordenadores
no", sino que nos importa ver dónde queremos llegar. Evidentemente, la respuesta
está "en otro sitio".
Y esto no quita que no tengamos ya unas ideas propias sobre las metodologías. Por
ejemplo, en el tema de los ordenadores, introducidos a saco en los centros, que
se aprovechan para meter sus chiringuitos y además es una puerta de entrada a los
chavales como nuevos clientes-Google... y[el tema de los ordenadores]hace que los
centros paguemos licencias con dinero público y, por necesidad, los profes y
alumnos también. Es un negocio. Aquí sí que lo tenemos claro. ¡Un ordenador no es
el demonio, el problema es que me quieres joder todo lo demás! Aun así, tampoco
creemos que sea bueno estar todo el día con el ordenador.
¿Cómo es la escuela pública que se está defendiendo desde EF?
Pues una EF radicalmente pública (ya que uno de los temas que tratamos es el tema
de las cuotas, los pagos por los materiales, salidas, etc.), diversa, laica,
inclusiva... una comunidad educativa donde entre todos, donde las personas
encargan de la limpieza o la cocina se integren. El objetivo es el mismo que
tenemos los movimientos sociales: cambiar a la sociedad. Que los chavales y
chavales crezcan y tengan sus propias ideas para cambiar esta sociedad.
Por último, ¿cómo ponerse en contacto/unirse una profe con EF?
Pueden ponerse en contacto desde la web escolesfeministes.org y desde el correo
escolesfeministes@gmail.com
https://embat.info/creant-escoles-feministes/
_______________________________________
AGENCIA DE NOTICIAS A-INFOS
De, Por y Para Anarquistas
Para enviar art�culos en castellano escribir a: A-infos-ca@ainfos.ca
Para suscribirse/desuscribirse: http://ainfos.ca/mailman/listinfo/a-infos-ca
Archivo: http://www.ainfos.ca/ca
- Prev by Date:
(ca) Turkey, yeryuzu postasi: ¡No pases al racismo! (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
- Next by Date:
(ca) Australia, MACG: The Anvil Vol 11 No 2 - VOTAR NO SOLUCIONARÁ ESTE LÍO (de, en, it, pt, tr)[Traducción automática]
A-Infos Information Center